Un Raid de Aventura es una competición en la que se realizan varias secciones de orientación seguidas utilizando diversas disciplinas deportivas, sobre todo "a pie", en btt y con kayak (a veces también hay secciones de patines, descenso de barrancos...).
Además se intercalan "pruebas especiales" como pueden ser rápel, escalada, tiro con arco...
Respecto a las categorías en las que disputar las pruebas, estas suelen diferir en función del tipo de competición que se esté realizando.
Un ejemplo sería:
- Categoría ÉLITE
- Categoría indicada para los raiders ya experimentados en los Raids de Aventura, con mayor conocimiento de las diferentes disciplinas y aptitudes físicas y mentales.
- Categoría con el circuito más exigente, técnica y físicamente.
- Categoría de competición en equipos de 2, 3 o 4 corredores (4 en el caso del Campeonato del Mundo).
- Categoría AVENTURA
- Categoría indicada para los equipos que quieran adquirir experiencia en los Raids de Aventura y que ya están familiarizados con las diferentes disciplinas.
- Equipos de 2 o 3 personas con un circuito de menor distancia, desnivel y exigencia física que las categorías Élite (depende de las diferentes Ligas Regionales), aunque a veces está la variante de hacer el mismo recorrido que la categoría Élite, pero en configuración 2+1 (el equipo lo forman 3 personas, pero solo 2 están en carrera y la tercera va dando los relevos (como es el caso de las pruebas de la Liga Española de Raids)).
- Hay 3 subcategorías
- Av.Masculino
- Av.Mixto
- Av.Femenino
- Categoría INICIACIÓN
- Indicada para aquellos que se quieran iniciar en los Raids de Aventura.
- Se requieren nociones técnicas básicas de las diferentes disciplinas y un mínimo de aptitudes físicas.
- Categoría con poca o nada de dificultad técnica y poca exigencia física.
- Categoría de competición en equipo de 2 ó 3 corredores.
Claves para realizar "mi primer Raid" según el Equipo VIDARAID
http://www.vidaraid.com/noticias-2/miprimerraid
http://www.vidaraid.com/noticias-2/miprimerraid