El pasado sábado 11 de junio se celebró en la alavesa localidad de Oyón el II Raid de Aventura Rioja lavesa, primera prueba valedera para Euskal Series Raids.
A las 8:30 de la mañana los primeros equipos llegaban a recoger los dorsales y realizaban los últimos tramites administrativos necesarios antes de la prueba. 45 equipos, de los cuales seis pertenecían al club estellés “De Norte a Sur – Veterinaria Himalaya” (Elisa Peña-Noemí Hernánz, Agustín Bacaicoa-David Gurucharri, Jon Indakoetxea-Arancha González, Aner Aguirrebengoa-Iosune Rivero, Víctor Martín-Lorenzo Ortega; Diego Yoldi-Diego Cerveró), se dieron cita en la plaza de la iglesia de Oyón a las 9:30 para llevar a cabo el briefing, últimas instrucciones y aclaraciones antes de dar comienzo la prueba.
Media hora más tarde los participantes salen en masa a recoger los mapas de la primera sección, el score urbano, inundando la pequeña localidad de decenas de parejas corriendo brújula en mano y donde se encuentran con la primera sorpresa del día, una orientación acuática que obliga a los raiders a sumergirse bajo el agua en busca de cinco balizas.
El primer equipo estellica en llegar de este primer sector es el formado por Víctor Martín y Lorenzo Ortega ocupando la cuarta posición en la general. Sin perder tiempo cogen su bicicleta, cambian el mapa y se marchan a la segunda sección, 18 kilómetros de bicicleta de montaña que les hacen llegar hasta la localidad navarra de Lapoblación. A medio camino entre ambos lugares la organización exige esforzarse al máximo a los competidores con una orientación por rumbos que obliga a una utilización precisa de la brújula.
El tercer sector del raid consiste en encontrar a pie doce puntos de control distribuidos alrededor de la conocida montaña del “León Dormido” en plena Sierra de Cantabria, incluyendo su ascensión y la escalada de las paredes sur de la misma. Muchos equipos se ven obligados a recortar parte de este espectacular recorrido porque las siete horas que la organización ha fijado como tiempo límite para finalizar el raid se reducen rápidamente.
El trekking da paso a un último sector de btt que devolvería a los competidores de nuevo a Oyón no sin antes hacer una parada intermedia en el pueblo de Barriobusto para descender desde la torre de la iglesia ayudados de cuerda y arnés.
La mejor posición del club estellica fue el registrado por Elisa Peña y Noemí Hernanz en la categoría femenina ocupando la segunda posición. En categoría masculino, el C.D. De Norte a Sur consiguió meter a sus tres equipos en los diez primeros puestos mientras que las parejas formadas por Aner-Iosune y Arancha-Jon ocuparon en categoría mixta la sexta y séptima posición respectivamente.
Clasificación femenina:
1. Tjalve sisters.
2. Vet. Himalaya E&N.
Clasificación mixta:
1. Anai Arreba.
2. Oioi.
3. Ik.
6. Vet. Himalaya A&I.
7. Vet. Himalaya J&A.
Clasificación masculina:
1. LKT Raiders 2.
2. Basurd Extrem.
3. Imos raid.
5. Vet Himalaya L&V.
9. Vet. Himalaya D&D.
10. Vet. Himalaya A&D.
Próxima prueba de esta liga:
3 de SeptiembreI Raid de Esteribar (Navarra)
http://www.vidaraid.com/